









PRODUCCIÓN DE PAPA
Producción con Respeto por el Medio Ambiente
El cuidado del suelo y de las especies animales y vegetales naturales de la zona, hacen que el primer paso para la producción de papa sea la selección del terreno a sembrar. Se excluyen como candidatos a producción de papa los terrenos que están en vecindad directa con nacimientos de agua, terrenos con inclinación marcada (más de 30 grados de pendiente) y bajo ninguna circunstancia se hace tala de bosque para este propósito ni para ningún otro. Primordialmente, con la producción de papa se busca la renovación de praderas, control de malezas y siembra de pastos mejorados para la producción de leche. Debido a la textura arenosa del suelo de La Favorita, los implementos de labranza se usan a menos de 20 cm de profundidad para evitar la inversión de la capa vegetal. Antes de la siembra, se aplican correctivos en base a análisis de suelo, lo que en todos los casos incluye la aplicación de calcio (cal dolomita). Debido a las condiciones climáticas de La Favorita, las enfermedades y parásitos de la papa son menos severas que en pisos térmicos inferiores. Gracias a esto podemos hacer un uso racional de agroquímicos, lo que da como resultado un producto sin residuos de agroquímicos. La papa cosechada en la Hacienda La Favorita sale para el mercado de Manizales y otras zonas del eje cafetero de Colombia.